La computación usable nos proporciona una computadora adaptada e integrada en el espacio personal del usuario o usuaria. Este espacio personal comprende su vestimenta, la superficie de su cuerpo, e inclusive el interior de su organismo.
Una computadora usable se caracteriza por estar siempre encendida, lista y accesible.
Steve Mann, fue el creador de la computación usable. El determino tres modos operacionales y ocho atributos. Estos modos operacionales son los siguientes:
1. Constancia
La computadora usable está funcionando continuamente y siempre lista para interaccionar con el usuario, donde el flujo de interacción es de ambos lados. Está supeditada a la acción de prolongar el tiempo de duración de las baterías que suministran energía a los dispositivos físicos; a la par es importante reducir el consumo de energía de los componentes de hardware y se hace necesario el diseño de software que busque el mínimo consumo de energía, que pueda ejecutarse de acuerdo a esta nuevas condiciones energéticas, y que esté libre de errores que interrumpan el funcionamiento de algunos componentes u ocasionen la caída total o parcial del sistema completo.
2. Ampliación
La computadora usable amplia el alcance de los sentidos del ser humano, mejorar su capacidad de memoria, e incrementa su inteligencia. La ampliación de los sentidos se logra mediante interfaces equipadas con sensores recolectores de información del entorno que son filtradas y modificadas por elementos de software que finalmente emiten eventos sensoriales de acuerdo a los requerimientos del usuario. En la ampliación de memoria se hacen uso de grandes bases de datos que contienen información útil en el reconocimiento de rostros, agendas, etc.
3. Mediación
La computadora usable es una puerta de acceso entre el ser humano y su exterior, filtrando lo que no sea relevante y sirviendo de muralla de protección de ataques cibernéticos, este es nuevo concepto que encapsula al usuario. La mediación es un modo operacional aplicable a todo tipo de interfaces de la computación usable. Una interfaz debe encapsular al usuario para mejorar las entradas y salidas y protegerlo de eventos provenientes del exterior.
Para lograr una computadora usable esta debe ser:
1. Irrestrictiva: la interfaz humano-computadora requiere un diseño que permita al portador realizar tareas computacionales mientras hace otras tareas que requieren poca atención. Por ejemplo para que el usuario pueda escribir un artículo mientras camina, son necesarias dos interfaces, la primera es un micrófono que recibe el dictado y el segundo es el anteojos, es crucial que la imagen desplegada en los anteojos tenga un fondo transparente, así el caminante puede ver el camino.
2. Cualquier interfaz debe ser no monopolizante de la atención del usuario, es decir la interfaz no debe obstaculizar las labores del portador. Por ejemplo no sería adecuado una interfaz usuario-computadora de entrada de caracteres que monopolice una de las manos, esto impediría al tal vez bailar un tango.
3. Las interfaces deben ser observables por el usuario. Por ejemplo una interfaz de despliegue como la montada sobre los anteojos, deberá estar atenta a los movimientos de los ojos del usuario, para reubicar la proyección de las imágenes del modo más conveniente.
4. Las interfaces deben ser controlables por el usuario, es decir, cualquier proceso que estén ejecutando puede ser interrumpido y/o modificado en cualquier momento.
5. Una computadora usable es siempre atenta al entorno mediante sus interfaces, las interfaces que incluyan sensores de audio, video, temperatura, etc. informan acerca del entorno exterior y cada componente de software es responsable de reportar los eventos que ocurren, para que el portador pueda disponer de toda esa información cuando el que quiera.
6. Comunicativo: puede ser usado como medio de comunicación y además colaborar con las expresiones.
7. Constante: siempre funcionando.
8. Personal: humano y computadora están estrecha y duraderamente relacionados.
Estas son, si se pude decir de ese modo, las reglas que deben cumplir todas las computadoras usables,